
Jornada - Horizonte Europa - Infraestructuras de Investigación
• Fecha: 9 de junio - 10:00 h - 12:30h
• Organiza: Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) y Oficina Europea de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
• Registro: Las inscripciones podrán realizarse hasta el 7 de junio (10:00 a.m.) pinchando aquí.
• Info: Puede consultar más información en el siguiente enlace
El próximo 9 de junio la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) organizan una jornada virtual para presentar en Andalucía la convocatoria de infraestructuras de Horizonte Europa, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027.
Con un presupuesto superior a 95.000 M€, Horizonte Europa permitirá financiar las principales ideas y proyectos de investigación e innovación en Europa a través de sus tres pilares: Ciencia Excelente (Pilar I), Retos Globales y Competitividad Industrial en Europa (Pilar II), y Europa Innovadora (Pilar III).
Las Infraestructuras de Investigación se encuentran incluidas en el Pilar de Ciencia Excelente y el objetivo de este programa es dotar a Europa de infraestructuras de investigación de primera clase a las que tengan acceso todos los investigadores, contribuyendo así a mejorar la competitividad de Europa en todos los ámbitos científico-tecnológicos.
El evento, organizado en colaboración con el LINK: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) -> https://www.ciemat.es/, tiene como objetivo la presentación del programa de trabajo de infraestructuras de investigación 2021-2022, como instrumento de la Comisión Europea para potenciar a Europa mediante un ecosistema integrado de infraestructuras de investigación y tecnológicas de categoría mundial, abiertas y accesibles para que todo el personal investigador aproveche su potencial para el avance científico y la innovación como instrumento de la Comisión Europea.
La jornada contará con la participación de Rosa Mª García, Punto Nacional de Contacto (NCP) del programa, que explicará los pormenores de esta convocatoria, así como con representantes de la Plataforma Solar de Almería - CIEMAT y del Instituto de Astrofísica de Andalucía, que aportarán recomendaciones prácticas y algunas claves desde su experiencia como coordinador de proyecto y beneficiario, respectivamente.
El evento está dirigido, principalmente, a personal investigador y grupos de investigación de universidades y centros de investigación, y en general a toda la comunidad científica.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 7 de junio (10:00 a.m.) pinchando aquí.
En caso de estar interesado en mantener una reunión para revisar su borrador de propuestas junto al Punto Nacional de Contacto, deberá indicarlo al realizar el registro de inscripción. Para ello, deberá cumplimentar la idea de proyecto en la ficha de propuesta y enviándola a antes del 2 de junio (10:00 am).
Puede consultar más información en el siguiente enlace
Ficheros Adjuntos