Datos importantes:
- La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), coordinadora del proyecto, junto la Universidad de Granada, han organizado el encuentro internacional que trae a Granada expertos en el programa marco de investigación Horizonte Europa, procedentes de 27 países, europeos y asociados.
Información:
Los días 7 y 8 de octubre, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada ha sido sede de la 4ª reunión del Consorcio europeo Horizon Academy (NCP4HE), una iniciativa financiada por la Comisión Europea para formar y conectar a los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs, por su sigla en inglés), fomentando su colaboración a nivel internacional y reforzando su papel como sistema unificado de soporte especializado al Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa.
El encuentro, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) como coordinadora del proyecto, en colaboración con la Universidad de Granada (UGR), reunió a representantes procedentes de 27 países y más de 30 instituciones desde toda Europa y países asociados.
La sesión inaugural del 7 de octubre contó con las palabras de bienvenida de Maurizio Toscano, coordinador de Horizon Academy, FECYT, José Antonio Carrillo Miñán, director de la Oficina de Proyectos Internacionales (OFPI) de la Universidad de Granada y Jozef Krilek, oficial de la Comisión Europea a cargo de la supervisión y seguimiento del proyecto.
Durante las dos jornadas de trabajo, los socios del consorcio pusieron en común los retos de la transición hacia el próximo Programa Marco (10º PM), así como las recomendaciones para alinear el rol de los NCPs con las nuevas prioridades europeas y con el futuro Fondo de Competitividad. Además, se compartieron buenas prácticas y estrategias para reforzar la cooperación internacional y ofrecer un asesoramiento homogéneo y de calidad a investigadores y entidades de toda Europa.
El día previo, 6 de octubre, se celebró en la Corrala de Santiago una reunión preparatoria de coordinadores nacionales de NCPs; un hecho que ocurre por primera vez fuera de una capital europea.
El programa social del encuentro incluyó visitas culturales al Albaicín, así como el cierre de las jornadas con una visita a la Alhambra y el Generalife, que permitió a los participantes conocer el patrimonio histórico de Granada y reforzar los vínculos de cooperación entre los socios del proyecto.
Con más de 30 entidades socias de distintos países europeos, Horizon Academy constituye una plataforma clave para profesionalizar el papel de los NCPs, reducir la fragmentación del ecosistema de soporte y garantizar un apoyo eficiente y coordinado a la investigación e innovación en el marco de la Unión Europea.
Más información:
Puede consultar más información en:
- La web oficial de la Universidad de Granada - CanalUGR
- Noticia: "Granada acoge la 4ª reunión del Consorcio europeo Horizon Academy (NCP4HE)"